
Las herramientas TIC pueden ser utilizadas por los companeros para comunicarse internamente o con el exterior intercambiando documentos, informacion, imagenes y videos. Solo los socios del proyecto tendran acceso a esta parte de la web.

El PA establecera la estructura operativa del Grupo para asegurar que el trabajo esta repartido adecuadamente para alcanzar sus principales objetivos. Ademas, se establecera el ritmo de trabajo y el alcance de las reuniones definiendo las caracteristicas y naturaleza de los sub-grupos (grupos de trabajo vinculados a cada paquete de trabajo) que seran puestas en marcha para impulsar el trabajo del proyecto.

Organizacion de los subgrupos entre las entidades socias para dividir el volumen de trabajo y encontrar fechas-limite para la entrega de resultados. Se sugiere configurar 5 subgrupos y un equipo coordinador:
- Tareas formativas y formacion de formadores
- Programa local formacion
- Difusion y -Divulgacion

El enfoque metodologico establecera para los formadores unas lineas generales sobre el uso de contenidos y herramientas. Seran puestos en practica en 3 fases:
- Borrador en el que los implicados elaboraran un analisis, enviando un informe.
- Version resumida 1, para utilizar en las clases.
- Resumen final despues del feedback (intercambio de informacion) sobre los paquetes de trabajo 6 y 3, (encuesta a los formadores)

Es una tarea secundaria para la preparacion de la guia de formadores. Toda la red cooperara en esta tarea pero la mayor aportacion la hara DIGITALES a traves de los relatos digitales, DIMITRA utilizando los medios de la comunidad y ARSIS en distintos ambitos de la herramienta COMPASS.

El diseno y la prevision de necesidades para una optima puesta en marcha de los programas de formacion de formadores. Se estableceran en funcion del nivel de cualificacion y numero de formadores, las necesidades del espacio en el que de desarrollaran las sesiones de formacion etc. ademas se fijara un sistema comun de evaluacion continua de la formacion a traves de encuestas u otras herramientas. Los resultados de la evaluacion y los feedbacks de los proyectos nacionales serviran de referencia para posibles cambios del diseno y de la Metodologia

Hay programas previstos para todos los paises (6) a excepcion del Reino Unido, pues de alli procede el programa. Los programas de Formacion de Formadores iran dirigidos a grupos de formadores, con experiencia previa en el trabajo con grupos en riesgo de exclusion social empleando una alternativa al tradicional enfoque de la formacion profesional. Los programas estan organizados de forma que es posible seguir las reuniones de los equipos de coordinacion para facilitar los viajes de los formadores cubiertos por los gastos de los 2 paquetes de trabajo, uno en Grecia y otro en Polonia. Los formadores seran designados por DIGITALES, DIMITRA y ARSIS

Un apartado web digital e interactivo en el que la actividad de los formadores estara disponible en formato digital, con directrices generales en todas las lenguas de las entidades socias, asi los formadores de cada pais podran subir nuevas experiencias formativas, herramientas especificas, de esta manera subir las sesiones formativas e incluso utilizar las facilidades de red (foro, chat) para comunicarse e intercambiar informacion.

Un area restringida en la web del proyecto (la intranet) para la comunicacion y el intercambio de informacion y documentacion entre los socios a traves de aplicaciones como el foro o el chat.

El diseno y el desarrollo de una web comoda para el usuario en la que se expongan publicamente los objetivos del proyecto y ademas facilite la difusion de objetivos a traves de atractivos boletines informativos, notas de prensa, todo traducido a los idiomas de los socios.

Elaboracion y desarrollo de una herramienta on-line potente y claramente identificable basada en indicadores cualitativos y cuantitativos utilizados en el Marco de Garantia de Calidad para disponer de una representacion grafica del curso y un porcentaje de aplicacion de todo el ciclo del proyecto (paquetes de trabajo, resultados, etc.) y ser accesible al publico asi como a los responsables de control y seguimiento.

Ademas de ser una web abierta que muestra los objetivos del proyecto y que facilita la difusion mediante boletines informativos, etc. con paginas en todas las lenguas de la red, la plataforma tendra un papel central en la evaluacion de nuestra estrategia configurandose como espacio para subir experiencias de formacion, resultados y en este sentido crear un aula virtual que ensene “resultados de experiencias de formacion” y ademas muestre la diversidad de Europa, en un pais, en una comunidad.

La preparacion consta de 3 fases distintas:
- Seleccion del grupo de participantes y establecimiento de un objetivo formativo viable.
- Eleccion del formador adecuado que haya impartido el programa de formacion de formadores
- Eleccion de herramientas y enfoques del programa de estudios de los formadores.

El objetivo del programa de formacion es evaluar la viabilidad y adaptabilidad de la guia para diferentes grupos en diferentes contextos formativos. La idea central es establecer con claridad una serie de objetivos para un grupo determinado (dado un limite temporal para un programa de formacion), utilizacion de herramientas y programas de estudios adaptandolos al grupo y al objetivo que este debe alcanzar. Evaluar la adaptacion del enfoque para un grupo dado, y notificar situaciones o escenarios positives y negativos, ademas de servir para la actuacion 6.

La primera consecuencia de la actividad/tarea debe ser la concrecion de un enfoque evaluativo, decidir sobre la metodologia a seguir, ademas de las herramientas que la evaluacion utilizara para analizar de acuerdo a diferentes indicadores la calidad del enfoque formativo asi como los contenidos para formadores (adaptabilidad, resolucion, productividad, etc.)

ARSIS, como responsable de este paquete de trabajo recibira y tramitara el feeback de todos los programas y los elaborara en funcion de los enfoques predefinidos que generaran un informe para el comite responsable del desarrollo del paquete de trabajo de formacion de formadores, en el que se daran los resultados de los indicadores principales con propuestas para la posible subida de parte del proceso formativo asi como una recopilacion de buenas/malas practicas para anadirlas a la ultima version del programa.

El Plan de Evaluacion y Calidad (PEC), sera disenado y presentado en la segunda reunion de socios, debiendo ser asumido por todos. DigEm necesitara asegurar que hay un equilibrio entre las expectativas y el presupuesto, asi que el PEC concretara un resumen de las principales caracteristicas del proyecto, incluyendo los principales factores de exito y los medios mediante los cuales los factores seran cuantificados y evaluados. Una herramienta on-line esta disponible en la Actuacion 4, para que el PEC sea mas facilmente visible y accesible. El PEC incorporara el feedback de los informes de seguimiento asi como el feedback de la evaluacion de encuestas sobre los aspectos mas relevantes y resultados en una tabla de indicadores actuales (en curso) Los indicadores se presentaran de forma sistematica, concisa y coherente para explicitar la logica de como se espera que funcione el proyecto.

QEF concretara las principales caracteristicas del proyecto, incluyendo los factores de exito mas importantes y los medios mediante los cuales los factores seran cuantificados y evaluados. El PEC incorporara el feedback de los informes de seguimiento asi como el feedback de las encuestas de evaluacion sobre los aspectos principales y resultados en una tabla de indicadores actuales (en curso) . Se disenara de acuerdo a las practicas aprobadas como parte del certificado ISO 9001, recibido por DIMITRA .

Pese a tratarse de un proyecto de innovacion, los cambios e imprevistos, pueden ser potencial fuente de problemas, por ello parte de la aplicacion de la PEC incluira un Analisis de Riesgos. Este sera revisado por cada participante en las reuniones del equipo coordinador, facilitado por un informe acerca de asuntos del proyecto, realizado por DIMITRA, siempre y cuando el cambio o problema con la entrega haya sido comprobado y previsto.

Varias actividades de difusion incluidas alrededor de una zona predeterminada de la pagina web a la que podran ser subidos los resultados de los usuarios. Ademas, el funcionamiento de las redes sociales virtuales (Facebook, Blogs, etc.) no solo por los socios sino que debe promoverse tambien la intervencion de todos los participantes involucrados en distintas fases del proyecto en las utilidades mencionadas (formadores, ONGs, grupos de alumnos, organizaciones formativas).

Organizacion de actividades a nivel nacional en el que los resultados totales de los programas de formacion para todos los usuarios seran difundidos de forma creativa (peliculas, contar relatos de forma interactiva, teatro etc.) para implicar mejor al publico-objetivo tanto en las metas como en el enfoque del proyecto.

El desarrollo del material de difusion para el proyecto (posters y folletos) para su utilizacion tambien en la puesta en practica del programa. El material de difusion sera traducido a todas las lenguas de los socios. Las notas de prensa seran redactadas por cada organizacion local. La intencion basica es promover el concepto de enganche y reenganche de alumnos en vias de exclusion social. Por lo tanto, el desafio mas importante para la difusion sera convertir los “descontentos” en “aptos” para la formacion profesional.

El congreso final presentara en Grecia los resultados finales del proyecto. Se dedicara la mayor parte del tiempo a las presentaciones que incluiran peliculas, charlas interactivas poniendo de relieve buenas y malas practicas detectadas en el momento de la puesta en marcha del proyecto, presentaciones fotograficas y de audio, etc.
